Federación

La Federación Colombiana de Inclusión y Diversidad surge de manera conjunta con diversas Agremiaciones a nivel Nacional en Colombia, con el propósito de aunar esfuerzos en pro de la generación de estrategias de inclusión dirigidas a todas las personas con discapacidad y poblaciones vulnerables, sin importar su origen, condición, etnia o raza, articulándonos con la Política Nacional de Discapacidad.

Actuamos por medio de:
 
Centros de Ejercicio Físico, deporte y rehabilitación Adaptados.
Programas de formación continua con fortalecimiento integral, más incluyente, solidario e igualitario.
Centros de asistencia incluyentes para las familias, la sociedad y el Estado.

Apoyamos la inclusión y diversidad de la población colombiana en cuanto a su desarrollo pleno en todas las actividades a través de los diferentes programas de intervención en ejercicio físico, deporte y rehabilitación adaptada que permite la independencia en las actividades de la vida diaria.

Misión

Mejorar la calidad de vida de las Personas con discapacidad y poblaciones vulnerables en Colombia, que les permitan fortalecerse de manera Integral (intelectual, física, emocional y social), logrando la participación activa en una sociedad más incluyente, solidaria e igualitaria.

Visión

La Federación Colombiana de Inclusión y Diversidad, será líder en la aplicación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social en Colombia, reconocida como el principal órgano consultivo e informativo, que de ejemplo en calidad total y excelencia garantizando que las Personas con discapacidad y poblaciones vulnerables, gocen de Autonomía e Independencia en el ejercicio de sus deberes y derechos.

Objetivos

Generar una nueva cultura en las familias, la sociedad y el Estado, frente a las personas con discapacidad como parte de la Diversidad Humana, respetando los principios de accesibilidad para todos, en busca de una Sociedad Incluyente.

Fortalecer el desarrollo humano de las Personas con discapacidad y poblaciones vulnerables, propiciando la igualdad en oportunidades para su desarrollo y participación en todos los ámbitos posibles.

Propiciar espacios recreativos y culturales con participación activa que les permitan contribuir activamente en la Sociedad.

Valores

Honestidad

Siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo los deberes con transparencia,
rectitud y favoreciendo el interés general.

Respeto

Reconocer, valorar y tratar de manera digna a todas las personas sin importar su condición.

Compromiso

Comprender y resolver las necesidades de las personas buscando siempre su bienestar.

Diligencia

Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades, con atención, prontitud,
destreza y eficiencia optimizando el uso de los recursos.

Justicia

Garantizar los derechos de las personas, con equidad, igualdad sin discriminación.

Solidaridad

Ayudar de manera desinteresada, sin ningún interés de por medio.

Igualdad

Reconocimiento de derechos, garantías y responsabilidades ante la ley sin ningún
tipo de discriminación.

Símbolos

Escudo

Slogan

Bandera

El Escudo 

Es un elemento gráfico fuerte, denota protección, representa solidez y confiabilidad, va más allá de una imagen comercial, representa la institucionalidad.

Éste escudo reúne la riqueza étnica y cultural del pueblo Colombiano, hace un sentido homenaje a sus orígenes, tomando la representación del maestro Rómulo Rozo en su escultura ubicada en la embajada de Sevilla, España.

En él se encuentra como parte central los emblemas de nuestro escudo nacional, coronados y asidos por el Cóndor de alas extendidas. Entre él hay dos indígenas que representan nuestros orígenes en la diversidad, se encuentran en posición de oración y respeto y a sus costados hay dos columnas poderosas que representan los pilares de la institución Solidaridad e Igualdad.

La ornamentación reúne las culturas Maya, Chibcha, Tolima y San Agustín, entre otras y representan la inclusión y aceptación con base en la diversidad de nuestras raíces.

La cornucopia, también conocida como cuerno de la abundancia, es un símbolo de prosperidad y afluencia, de ellos salen La sigla FECID.

Las 6 estrella de oro:
Representan las 6 regiones que conforman a Colombia (Caribe, Pacífico, Andina, Orinoquía, Amazonía e Insular) ocupan la bóveda celeste y su color amarillo representa la riqueza y la luz.

El cóndor:
Representa la libertad de los pueblos y la fidelidad en su máxima expresión, además el orden.
Postura vigilante y altiva, toma los colores negro azulado del cóndor real para mejorar su presencia, las alas extendidas en postura de abrazo proyectan la acogida y protección para todos.

Amarillo azul y rojo:
Son los colores nacionales y se utilizan en todo el escudo para recordar y homenajear los símbolos patrios.

Eslogan

Son considerados valores y pilares de la la federación.

Solidaridad: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.

La solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mutua entre los individuos, lo que permite lograr la superación de los más terribles desastres.

Igualdad: Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.

La igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

Bandera

Conformada por un fondo azul que representa la bóveda celeste, la libertad, la justicia y los dos mares que posee Colombia, es atravesado por una franja diagonal blanca que simboliza la unidad, la paz, la armonía y la honestidad.

Ésta franja a su vez forma triángulos sobre el fondo azul y cada uno de sus lados trazan la libertad, inclusión y diversidad.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Llámanos hoy:  +57 304 5488 104
fecidorg@gmail.com
FECID ® Todos los derechos reservados 2021
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Llámanos hoy:  +57 304 5488 104
fecidorg@gmail.com
Síguenos
Protección tratamiento de datos
FECID ® Todos los derechos reservados 2021
menuchevron-down