Organigrama

Junta Directiva

Presidente
Álvaro Fernando Ortega Monroy
Profesional en Deporte, Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Investigador, coautor en diferentes publicaciones y Creador de los primeros Centros de Ejercicio Físico, Deporte y Rehabilitación adaptados
Director Ejecutivo Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, (POLIEMPRESAR). Director Ejecutivo Fundación Trabajo por la Vida (FUNTRAVI).
Reconocimientos y Condecoraciones
• Reconocimiento en Derechos Humanos y Mediador de paz
• Juez Mediador de Paz con énfasis en derechos humanos
• Orden al mérito cívico y empresarial, Asamblea departamental de Antioquia
• Orden de la democracia Simón Bolívar en el grado de cruz caballero, República de Colombia.
• Moción de Reconocimiento impactando a la población vulnerable, Cámara de Representantes.
• Reconocimiento, Congreso de la Republica de Colombia: por la labor desarrollada en defensa de los derechos humanos y del proceso de paz en el país.
• Reconocimiento, presidente del senado de la república de Colombia: por su labor y restauración humana en Colombia y lo destaca por su liderazgo en los derechos humanos y procesos sociales de paz.
PDF: Álvaro Fernando Ortega MonroyVicepresidente
Miguel Antonio Cando Parra
Técnico Administración Judicial y criminalística. Administración de Empresas, Investigación Privada civil, Coordinador de la Obra Misionera Militar, Teología y Ciencias Religiosas.
Funda Conacce Chaplains con sede principal Cali Valle del Cauca en julio de 2018 hasta la fecha ha graduado a más de 3.000 oficiales.
Presidente y director de la Fundación Conacce Chaplains FCC en Colombia
Rango: teniente General es, además:
• Embajador diplomático de las Naciones Unidas (ONU)
• Juez mediador de paz
• Canciller
• Príncipe de la casa real de España
• Mayor General e Inspector General -comando Colombia-
• Cónsul General y director de asuntos civiles – Colombia-
• Pastor
• Teólogo
PDF: Miguel Antonio Cando ParraSecretario
Mario José Granados Ospina
Psicólogo Organizacional de la Universidad Javeriana con especialización en Gerencia Efectiva, certificado por la JUSE del Japón y la Corporación Calidad de Colombia en Calidad Total, con experiencia en la Gestión Estratégica y Operativa de las empresas para la Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control.
• Motivador para el desarrollo integral del talento humano.
• Líder en proyectos sociales.
• Investigaciones y consultorías para el posicionamiento empresarial.
• Consultor.
• Creador del modelo de LIDERAZGO ICHIBAN
• Preside la Fundación Angels For The World.
• Exdocente de las Universidades Javeriana, Católica, Konrad Lorenz entre otras.
• Reconocido por la REVISTA GERENTE como uno de los 100 Líderes Sociales de Colombia en el 2014.
• Acreditado por la Cámara Internacional de Conferencistas de México como uno de los mejores Speaker de América Latina en el 2017.
• CEO del MEGA PROYECTO IMAGINE A BETTER WORLD
PDF: Mario José Granados OspinaTesorero
Abraham Robledo Lagarejo
• Profesional en gerencia y analista en organización y método.
• Comunicador social de La Asociación Colombiana De Periodismo.
• Profesional Analista. Especialización en Analítica y Raciocinio de Secretaria de Educación Departamental de Antioquia.
• Profesional gerente y analista.
Trabajo social
• Vicepresidente de la Fundación de Limitados Físicos de Itagüí
• Fiscal de la Asociación de Usuarios de la Salud de Antioquía
• Miembro de la Junta Directiva del Movimiento por la Defensa de la Salud Seccional Antioquía
• Consejero Municipal de Planeación durante 6 años
• Miembro de la Asamblea Constituyente de Antioquía
• Director y Representante Legal de la Fundación de Discapacitados de Antioquía.
Diplomados
• Gerencia financiera. Universidad EAFIT
• Alta Gerencia Municipal. Universidad de Medellín
• Promoción y prevención, Salud pública. Metro salud
• Derecho constitucional con énfasis en Derecho Fundamental
• Control social – 3(tres) diplomados
• Participación ciudadana. Personería de Medellín
• Veeduría ciudadana Personería de Medellín
• Políticas públicas con enfoque diferencial.
• Reforma al estado. Corporación PROSER, Tecnológico de Antioquía y Hand Saidel (Alemania)
• Formulación y evaluación de proyectos, UPB
• Seminario sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario
entre otros.
Fiscal
John Byron Orbegozo Peláez
Director General, Corporación Semillas de Fe
Técnico: FLACT Federación latinoamericana de comunidades terapéutica
Consejero Terapeutico en Drogodependencias Nivel II - Técnico
Universidad de Antioquia – Escuela de Gobierno y políticas públicas de Antioquia Formación Ciudadana en Politicas Publicas
• Diplomado: Universidad Católica de Oriente Orientacion Pastoral Y Familiar
Vocales
Cindy Carolina Aldana Velásquez
Estudiante de auxiliar de enfermería, madre cuidadora, hijo con discapacidad.
Representante legal y presidente de la fundación Dulce cuidado con 8 años en experiencia en temas de discapacidad.
Vocales
Edgar Segundo Domínguez Herazo
Bachiller académico y técnico en análisis y programación de computadores, miembro del concejo de paz municipal.
Creador de la Fundación Edgar Domínguez y se encuentra en condición de discapacidad física (distrofia muscular de Becker ).
Cargos desempeñados
• Gestor en la estrategia RBC (rehabitacion basada en comunidad). Hospital universitario de Sincelejo.
• Coequipero de la alcaldía y Gobernación de sucre en la construcción de la Política pública, programas y actividades
que brinden inclusión a las personas con discapacidad y sus cuidadores.
• Creador, diseñador, organizador y ejecutor de proyectos y actividades en beneficio de las personas con discapacidad
sus familiares y la comunidad en general.
Vocales
Jairo Andrés Mesa Londoño
Presidente y fundador de la Fundación sueños de Cristal Colombia, con sede en la Ciudad de Pereira.
• La salud: cirugías correctivas, bancos de medicamentos y todo el apoyo psicológico y social
• Alimentación: con todo el apadrinamiento que ellos necesitan
• Social: a través de diferentes actividades emocional y social y el acompañamiento durante todo el año
Miembros Fundadores
Yaneth Patricia Aldana Morales
Administradora en salud, comité municipal de Montería como representante de la población con discapacidad física.
• Representante legal de la asociación física de montería.
• Presidenta ante el consejo directivo de la asociación Asofimon
Beatriz Elena Restrepo
Pedagoga con experiencia de más de 30 años en educación, jubilada al servicio de la Secretaria de educación Municipal; pionera en experiencias de inclusión física, social, cognitiva y laboral para desarrollo local y regional.
Directora de la Fundación Esperanza de Vida Internacional.
FECID® | LEY DE TRANSPARENCIA