Centros de vida

Centros de vida

Centros adaptados para la actividad física, deporte y rehabilitación con infraestructura especial, equipos y programas inteligentes para las personas con capacidad reducida y población vulnerable.

Buscamos mejorar la independencia y calidad de vida para esta población al igual que la de sus familiares y cuidadores.

Existen 4 centros instalados que apoyan directamente la Federación Colombiana de Inclusión y Diversidad

Centro de Oportunidades Diversas: unidad deportiva tulio Ospina – Municipio de Bello: inaugurado 20 de octubre de 2008, (Actualmente impacta una población de 800 personas).

Centro de Promoción de la Salud para personas en Situación de Discapacidad: INDER Medellín, inaugurado 29 de diciembre de 2010.
(Actualmente impacta una población de 950 personas).

Centro de Atención Integral a la Discapacidad: Municipio de Itagüí, inaugurado 15 de noviembre de 2014. (Actualmente impacta una población de 400 personas).

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: Institución Universitaria que implementa y apoyara con el proyecto Multiband, los diferentes programas como riesgo cardiovascular, SINDIS semillero de Investigación en discapacidad que actualmente atiende al programa más de 126 familias, Intervención a la iniciación deportiva y al alto rendimiento convencional y paralímpico de la institución.
8000
+
Población vulnerable
impactada
3800
+
Capacitaciones
30
+
Reconocimientos
y condecoraciones

Programas de intervención:

1. Rehabilitación en fisioterapia adaptada y convencional
A través de este programa intervenimos en la atención en rehabilitación física, trauma, neurología, hidroterapia, terapia ocupacional, adaptada y convencional de manera integral.

2. Ejercicio físico y recreación adaptada y convencional
A través de este programa intervenimos y aportamos en la promoción y prevención de la enfermedad PP, (salud mental, física, fisiológica, psicológica y social).

3. Deporte paralímpico adaptado y convencional
A través de este programa preparamos a deportista de alto rendimiento cuyo objetivo principal consiste en alcanzar el máximo rendimiento atlético en competiciones del más alto nivel, generalmente a nivel local, regional, nacional, mundial u olímpico.

4. Centro de desarrollo motriz adaptado y convencional
A través de este programa atendemos a niños y niñas con y sin discapacidad a través de las diferentes capacidades del desarrollo motriz.

Medellín

Itagüi

Bello

Centros de inclusión

Centros de inclusión

Centros de asistencia en emprendimientos, empresarismo y empleabilidad para la población con capacidad física reducida y socialmente desamparada que no reciben un trato igualitario frente al resto de la sociedad Colombiana, bien sea por su capacidad física, creencias, raza, género, condición económica y orientación sexual entre otras.

Programas de intervención

1. Mentores, el arte de enseñar jugando
Programa de salud mental e inclusión integral dirigido a personas con discapacidad y adultos mayores con sus familias

2. Capacitación y Formación
Se desarrollan ciclos de formación en diversos temas administrativos, sociales, de emprendimiento y crecimiento personal, que permitan aporta a la Sociedad Productiva a todas las personas que son atendidas desde la Federación.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Ver programas

Centro de Investigación

Centro de Investigación

Generamos conocimiento sobre problemáticas relacionadas con la discapacidad, la inclusión y la diversidad. Incidimos en la toma de decisiones frente a las políticas públicas trabajando desde la investigación y brindando asesoría en:

Rehabilitación
Ejercicio físico y recreación (promoción y prevención)
Diseño, desarrollo, fabricación y asesoría en infraestructura y obras civiles.
Nuevas tecnologías en aparatología y equipos de rehabilitación adaptados.
Estudios sociales sobre discapacidad, inclusión y diversidad. (Familia, discapacidad e Integración laboral)
Deporte Adaptado y Convencional

Realizamos:
Estudios con investigadores calificados pertenecientes al centro de investigación.
Convenios y alianzas estratégicas con instituciones, organismos y grupos de investigación dedicados a problemáticas relacionadas.
Observatorio de Discapacidad Inclusión y Diversidad
Análisis, Divulgación, Socialización, Publicaciones y Transferencia de información.

Aliados en Investigación:

EJERFISIO, Semillero de investigación en fisiología del ejercicio
SINDIS, Semillero de investigación en discapacidad
GIS, Grupo de investigación en ingeniería y sostenibilidad
GESTAS, Investigación, gestión y administración deportiva

Feria nacional de la inclusión y diversidad

Feria nacional de la inclusión y diversidad

La primera feria nacional de cultura incluyente para todos los sectores públicos y privados se realizará con el objetivo de sensibilizar a todas las personas de la importancia de conocer las diferentes estrategias y políticas en temas de Inclusión y Diversidad, en nuestra Sociedad Colombiana, permitiendo que todas las personas inmersas en tales condiciones se incorporen permanentemente a la Sociedad en Igualdad de condiciones.

Se contará con invitados del sector público y privado.
Con actividades de Cultura, emprendimiento, arte, tradición, salud, movilidad, capacitación y empleo entre otras.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Llámanos hoy:  +57 304 5488 104
fecidorg@gmail.com
FECID ® Todos los derechos reservados 2021
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Llámanos hoy:  +57 304 5488 104
fecidorg@gmail.com
Síguenos
Protección tratamiento de datos
FECID ® Todos los derechos reservados 2021
menuchevron-down