Símbolos
El Escudo
Es un elemento gráfico fuerte, denota protección, representa solidez y confiabilidad, va más allá de una imagen comercial, representa la institucionalidad.
Éste escudo reúne la riqueza étnica y cultural del pueblo Colombiano, hace un sentido homenaje a sus orígenes, tomando la representación del maestro Rómulo Rozo en su escultura ubicada en la embajada de Sevilla, España.
En él se encuentra como parte central los emblemas de nuestro escudo nacional, coronados y asidos por el Cóndor de alas extendidas. Entre él hay dos indígenas que representan nuestros orígenes en la diversidad, se encuentran en posición de oración y respeto y a sus costados hay dos columnas poderosas que representan los pilares de la institución Solidaridad e Igualdad.
La ornamentación reúne las culturas Maya, Chibcha, Tolima y San Agustín, entre otras y representan la inclusión y aceptación con base en la diversidad de nuestras raíces.
La cornucopia, también conocida como cuerno de la abundancia, es un símbolo de prosperidad y afluencia, de ellos salen La sigla FECID.
Las 6 estrella de oro:
Representan las 6 regiones que conforman a Colombia (Caribe, Pacífico, Andina, Orinoquía, Amazonía e Insular) ocupan la bóveda celeste y su color amarillo representa la riqueza y la luz.
El cóndor:
Representa la libertad de los pueblos y la fidelidad en su máxima expresión, además el orden.
Postura vigilante y altiva, toma los colores negro azulado del cóndor real para mejorar su presencia, las alas extendidas en postura de abrazo proyectan la acogida y protección para todos.
Amarillo azul y rojo:
Son los colores nacionales y se utilizan en todo el escudo para recordar y homenajear los símbolos patrios.