
Centros de vida
Centros de vida
Centros adaptados para la actividad física, deporte y rehabilitación con infraestructura especial, equipos y programas inteligentes para las personas con capacidad reducida y población vulnerable.
Buscamos mejorar la independencia y calidad de vida para esta población al igual que la de sus familiares y cuidadores.
Existen 4 centros instalados que apoyan directamente la Federación Colombiana de Inclusión y Diversidad
Centro de Oportunidades Diversas: unidad deportiva tulio Ospina – Municipio de Bello: inaugurado 20 de octubre de 2008, (Actualmente impacta una población de 800 personas).
Centro de Promoción de la Salud para personas en Situación de Discapacidad: INDER Medellín, inaugurado 29 de diciembre de 2010.
(Actualmente impacta una población de 950 personas).
Centro de Atención Integral a la Discapacidad: Municipio de Itagüí, inaugurado 15 de noviembre de 2014. (Actualmente impacta una población de 400 personas).
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: Institución Universitaria que implementa y apoyara con el proyecto Multiband, los diferentes programas como riesgo cardiovascular, SINDIS semillero de Investigación en discapacidad que actualmente atiende al programa más de 126 familias, Intervención a la iniciación deportiva y al alto rendimiento convencional y paralímpico de la institución.
Población vulnerable
impactada
Reconocimientos
y condecoraciones
Programas de intervención:
1. Rehabilitación en fisioterapia adaptada y convencional
A través de este programa intervenimos en la atención en rehabilitación física, trauma, neurología, hidroterapia, terapia ocupacional, adaptada y convencional de manera integral.
2. Ejercicio físico y recreación adaptada y convencional
A través de este programa intervenimos y aportamos en la promoción y prevención de la enfermedad PP, (salud mental, física, fisiológica, psicológica y social).
3. Deporte paralímpico adaptado y convencional
A través de este programa preparamos a deportista de alto rendimiento cuyo objetivo principal consiste en alcanzar el máximo rendimiento atlético en competiciones del más alto nivel, generalmente a nivel local, regional, nacional, mundial u olímpico.
4. Centro de desarrollo motriz adaptado y convencional
A través de este programa atendemos a niños y niñas con y sin discapacidad a través de las diferentes capacidades del desarrollo motriz.